La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca:

A través de la Cordinación de Servicios Estudiantiles les da la bienvenida.

La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca:

Es una Institución de Educación Superior que depende de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México.

Domicilio de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca:

Ex-Rancho Los Uribe s/n, Col. Santa Cruz Azcapotzaltongo, C.P. 50030, Toluca, Estado de México, Tels. (01722) 624 95 84, 624 95 85, 624 95 86 ó 624 95 87.

Los invitamos a leer y participar en nuestro blogger

La Coordinación de Servicios Estudiantiles de la UPN 151 Toluca es una unidad administrativa que tiene como finalidad llevar a cabo con eficiencia y prontitud el proceso de ingreso, permanencia y egreso de la Institución en coordinación con otras instancias administrativas y académicas.

Mejoramos nuestro BLOGGER pensando en ti:

La Oficina de Titulación es el área encargada de coordinar y promover acciones tendientes a mejorar el índice de alumnos titulados por generación de acuerdo con las normas, lineamientos y procedimientos vigentes.

About

miércoles, 3 de abril de 2019

Convocatoria para ingresar a las licenciaturas de nivelación

La UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL, Institución de Educación Superior, cuya finalidad es prestar, desarrollar y orientar servicios educativos, encaminados a la formación de profesionales de la educación de acuerdo con las necesidades del país.


CONVOCA 

A los docentes de los niveles de Educación Inicial, Educación Preescolar, Educación Primaria, Educación Secundaria y Educación Media Superior interesados en su superación profesional a cursar los programas de:

  • LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA (PLAN 2017) 
  • LICENCIATURA EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (PLAN 2017)


PROPÓSITO GENERAL DE LA LICENCIATURA:
Profesionalizar a las y los docentes en servicio de la educación obligatoria (inicial, preescolar, primaria, secundaria y media superior), a través de la resignificación de su práctica profesional para la toma de decisiones de forma crítica e innovadora, con equidad y pertinencia que impacten en la reconstrucción y transformación de su realidad educativa, atendiendo a las necesidades y los derechos de sus alumnos y a las demandas de un mundo globalizado en constante cambio. 

CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS:
La estructura curricular de cada Licenciatura está integrada por un catálogo de módulos que el estudiante analizará en un módulo de inducción, con el propósito de construir su trayecto formativo. En dicho módulo el docente explicitará sus saberes profesionales, sus principales necesidades de formación, las problemáticas o situaciones conflictivas a las que se enfrenta en su práctica docente; asimismo examinará el modelo de formación de la Licenciatura, la malla curricular y los ejes problemáticos de cada módulo. El estudiante de la Licenciatura conforme avance en su proceso de formación podrá modificar en función de sus problemáticas docentes su trayecto formativo. Del catálogo de módulos, el estudiante seleccionará mínimo 2 módulos por cuatrimestre.


REQUISITOS A CUBRIR POR EL ASPIRANTE DE NUEVO INGRESO
De todos los siguientes documentos deberán entregar original y copia:
1. Certificado de nivel Bachillerato o equivalente en opción no terminal con promedio mínimo de 7 (Siete) o Título y Cédula de Profesor Normalista. 
2. Constancia de servicios docentes en el nivel en que cursará la Licenciatura expedida por la autoridad educativa estatal, donde señale que cuenta con un mínimo de 2 años de antigüedad en el servicio en las funciones de técnico docente, docente, directivo o asesor técnico pedagógico. 
3. Comprobante de pago de reciente. 
4. Acta de nacimiento. 
5. Clave única de registro de población (CURP). 
6. Dos fotografías recientes tamaño infantil. 
7. Carta de exposición de motivos. 
8. Comprobante reciente del domicilio actual. 
9. Identificación oficial vigente (IFE, Pasaporte o Cédula Profesional).


El PROCESO DE SELECCIÓN 2019-1 
Se realizará con base en el siguiente calendario de actividades:

ACTIVIDAD
FECHA
Recepción de documentos e inscripción al Sistema LEX y al Módulo de inducción
01 al 06 de abril de 2019
Módulo de inducción: Trayectoria Formativa en las Licenciaturas de Nivelación
Del 29 de abril al 23 de mayo de 2019
Inscripciones al cuatrimestre 2019-1
Del 27 de mayo al 1 de junio de 2019
Inicio del cuatrimestre
05 de junio de 2019


NOTA: Los interesados podrán acudir a la Unidad UPN de su preferencia donde recibirán más información acerca de las licenciaturas.


















miércoles, 6 de febrero de 2019

Requisitos de inscripción a la Lic. en Primaria (nivelación para docentes en servicios)



A todos los alumnos que concluyeron el curso de inducción para ingresar a la Lic. en Educación Primaria y en Educación Media Supeior (nivelación para docentes en servicio) les recordamos que las inscripciones se realizarán de acuerdo con la convocatoria respectiva publicada y autorizada en su momento. El aspirante que no se presente en el periodo establecido, perderá automáticamente el derecho a ser inscrito:


1. FECHAS Y HORARIOS DE INSCRIPCIÓN 
Las inscripciones se realizarán conforme a las siguiente fechas:
FECHA
HORARIO
Del 7 al 9 de febrero
09:00  A  17:00



2. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN: 
Los requisitos los deberán entregar en la Oficina de Control Escolar, en original y tres juegos de copias de los siguientes documentos en el siguiente orden:


a) Cuatro fotografías recientes, tamaño infantil en blanco y negro en papel mate con ropa clara y adhesivo en la parte posterior.

b) Formato de inscripción (el formato será proporcionado en cada institución), una vez que lo tengan, deberán pegar una de las fotos que se les pide, firmarlo y sacar las copias restantes.

c)  Carta compromiso (descargarla del siguiente enlace: https://goo.gl/1kr1Rf

d) Acta de Nacimiento original o copia certificada no mayor a seis meses de antigüedad. En este caso es necesario señalarles que el acta original no caduca mientras esté en buen estado, de lo contrario deberán tramitar una copia certificada no mayor a seis meses de antigüedad, ya sea en el registro civil o en los cajeros automáticos para dicho trámite, son igual de válidas.

e) Clave Única del Registro de Población en el nuevo formato (CURP). No se requiere original, deberán integrar una copia en el juego de originales y deberán ser a tamaño carta.

f) Certificado de estudios de bachillerato o equivalente con promedio general de aprovechamiento mínimo de 7.0 (siete); en su caso, resolución de revalidación de estudios. Los certificados de bachillerato expedidos por los Estados, deberán estar legalizados por la autoridad correspondiente. 

g) Lista de las materias a cursar a lo largo de la licenciatura.

h) Certificado médico reciente (con vigencia de hasta dos meses anteriores a la fecha de inscripción), expedido por instituciones públicas del Sector Salud, ya sea IMSS, ISSSTE, ISSEMYM, Cruz Roja, y Centros de Salud Públicos.

i) Comprobante de domicilio (IFE o recibo de agua, luz, teléfono, predial, etc.).

j) Recibo oficial de pago de inscripción por la cantidad de $1,000.00 (UN MIL PESOS 00/100 M.N.). El depósito en el caso de la UPN Unidad 151 Toluca deberá ser en el Banco HSBC a la cuenta 4027074483. Se les pide el depósito lo hagan directamente en la ventanilla del banco, por ningún motivo hagan su depósito en cajeros automáticos ni en centros comerciales o tiendas de servicio, de lo contrario tendrán problemas para el canje del voucher por el recibo oficial en el Área  de Recursos Financieros de la Institución.

k) Folder tamaño oficio color rosa  para entregar el expediente, el cual deberán rotular a lápiz de la siguiente manera:





martes, 22 de enero de 2019

Los invitamos a la Conferencia de Jurjo Totrres Santomé



miércoles, 24 de octubre de 2018

Lineamientos de Operación de las Licenciatura de Nivelación, octubre de 2018.

A toda la Comunidad Universitaria se les da a conocer los Lineamientos de Operación de las Licenciaturas de Nivelación: preescolar, primaria, secundaria y media superior, que sustituyen a los programas sabatinos para docentes frente a grupo, compartimos con ustedes el enlace para que descarguen la norma antes citada:
https://goo.gl/1VKMG5







martes, 2 de octubre de 2018

Reglamento vigente de estudios de licenciatura 2017

A toda la comunidad universitaria les damos a conocer la actualización del Reglamento Vigente de Estudios de Licenciatura (versión 2017).






jueves, 23 de agosto de 2018

Formulario para la inscripción al servicio social, practicas educativas y/o practicas profesionales de licenciatura para el Ciclo Escolar 2018-2019

A todos los alumnos inscritos en el 5° semestre en adelante les compartimos el formulario para la inscripción al servicio social, practicas educativas y/o practicas profesionales de licenciatura para el Ciclo Escolar 2018-2019, les pedimos que los datos que proporcionen sean verídicos, les recordamos que en caso de proporcionar datos o información falsos podrían ser acreedores a una sanción según lo determine el consejo académico.



https://goo.gl/forms/P2AE6UiE6vmxWkKK2




martes, 14 de agosto de 2018

Requisitos de inscripción para alumnos de nuevo ingreso a la Maestría en Enseñanza de las Humanidades


A todos los alumnos de maestría les recordamos que las inscripciones se realizarán de acuerdo con la convocatoria respectiva publicada y autorizada en su momento, del 13 al 16 de agosto de 2018, de 09:00 a 16:00 horas, en la oficina de Control Escolar de la sede correspondiente, el aspirante que no se presente en el periodo establecido, perderá automáticamente el derecho a ser inscrito.

Los requisitos que deberán entregar en original y tres juegos de copias son los siguientes:
  1. Formato de inscripción, (el formato será proporcionado en cada institución).
  2. Comprobante de haber sido aceptado (no se pedirá el día de la inscripción).
  3. Carta compromiso, lo deberán descargar del siguiente enlace:  https://goo.gl/spftfJ.
  4. Constancia de acreditación del Curso Propedéutico (no se pedirá el día de la inscripción).
  5. Acta de Nacimiento original o copia certificada no mayor a seis meses de antigüedad.
  6. Copia de la CURP (formato actualizado) ampliada a tamaño carta.
  7. Certificado de estudios de licenciatura, con promedio mínimo de 8.0 (ocho punto cero). La licenciatura deberá ser afín a las humanidades o al campo de la educación. Los certificados de bachillerato expedidos por los Estados, deberán estar legalizados por la autoridad correspondiente.
  8. Título de Licenciatura.
  9. Cédula Profesional de Licenciatura
  10. Constancia que acredite la titularidad de la plaza.
  11. Constancia de su jefe inmediato  que acredite por lo menos un año en servicio con la función de docente frente a grupo o directivo de la educación
  12. Carta de exposición de motivos firmada, en extensión máxima de dos cuartillas, escrita en letra tipo Arial de 12 puntos e interlineado de 1.5.
  13. Anteproyecto de investigación o de intervención educativa, en extensión máxima de 6 cuartillas. Consultar las bases en la Coordinación de Investigación y Posgrado de la sede seleccionada.
  14. Currículum Vitae firmado.
  15. Recibo oficial de pago de inscripción por la cantidad de $1,300.00 (MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 M.N.). El depósito en el caso de la UPN Unidad 151 deberá ser en el Banco HSBC a la cuente 4027074483. Les recordamos que el depósito debe hacerse en la ventanilla del banco directamente, no se aceptarán depósitos de cajero automático o tiendas de servicio.
  16. Cuatro fotografías tamaño infantil en blanco y negro en papel mate con adhesivo en la parte posterior (no instantáneas).



martes, 20 de marzo de 2018

Comunicado para ingresar a la Especialización y Maestría en Enseñanza de las Humanidades hasta junio de 2018


A todos los profesionales de la educación, a participar en el proceso de selección de aspirantes para ingresar al programa de posgrado ESPECIALIZACIÓN Y MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS HUMANIDADES, modalidad presencial, que se oferta en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en el Estado de México, promoción 2018, se les comunica que ya está publicada la convocatoria en la siguiente página:




PROPÓSITO:
Contribuir a la formación integral de los docentes, permitiéndoles generar conocimientos para comprender los problemas de la enseñanza de las humanidades, particularmente de la Historia, Lengua y Literatura en educación básica, además de aplicar metodologías que coadyuven en el mejoramiento de la calidad educativa.

DURACIÓN DEL PROGRAMA: Cinco semestres.


CONTENIDO DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN:
  • Tema o problema vinculado con la Historia, o la Lengua y la Literatura.
  • Antecedentes y justificación
  • Objetivos
  • Referencias Conceptuales
  • Metodología
  • Resultados esperados
  • Referentes de información.
  • Máximo 6 cuartillas, escrito en Word, letra Arial 12 puntos e interlineado 1.5.


El anteproyecto se debe presentar impreso sin engargolar (sólo engrapado), indicando en la portada:
  • Título del anteproyecto
  • Nombre del aspirante
  • Institución en la que labora actualmente
  • Fecha de nacimiento
  • Correo electrónico
  • Teléfono de la institución donde labora
  • Teléfono de domicilio
  • Teléfono celular
  • Fecha de entrega.





Carta compromiso para la prestación del Servicio Social y Prácticas Educativas

En el siguiente enlace pueden descargar la carta compromiso para la prestación del Servicio Social y Prácticas Educativas, el archivo es un formulario para que lo puedan llenar a computadora:
https://goo.gl/QFpLrR









lunes, 19 de marzo de 2018

Formato de portada para el registro de Prácticas Pedagógicas o Prácticas Educativas

Estimados docentes que imparten y alumnos que cursan la materia de Investigación Educativa / Métodos de Investigación / Proyecto de Innovación del Sexto semestre de las Licenciaturas en Pedagogía, Psicología Educativa y Educación.

Se remite a ustedes el formato de portada con elementos mínimos que tienen que entregar los estudiantes del sexto semestre de las Licenciaturas en mención para registrar el proyecto de  Prácticas Pedagógicas o Prácticas Educativas, según sea el caso.

Considerando que:
1. Pedagogía y Psicología Educativa tienen para entregar del 20 al 22 de marzo del año en curso.
2. Educación tienen para entregar el 24 de marzo del año en curso.
3. El asesor del curso de investigación o proyecto de innovación firmará de validado el proyecto en la portada.
4. La entrega será de lunes a viernes en la Oficina de Servicio Social y Prácticas, o sábado en la Oficina de Control Escolar.

El archivo de la portada la deberán descargar del siguiente enlace y hacer las modificaciones pertenentes:
https://drive.google.com/file/d/1ez-U4ek5bJFHSCkZqGbKn_8gF0W6n1uH/view?usp=sharing





martes, 16 de enero de 2018

Requisitos para la inscripción al proceso de titulación para licenciaturas

Requisitos de inscripción al proceso de titulación:


1.- Solicitud de inscripción al proceso de titulación debidamente requisitada, la pueden descargar del siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/10yOL6OoQ3mFJpEUocFRSw1ZY7zhpcbVs/view?usp=sharing

2.- Acta de Nacimiento (no mayor a seis meses de antigüedad) copia en tamaño carta.

3.-   CURP (copia en ampliación a tamaño carta).

4.-   Historial académico (copia).

5.-   Credencial del INE/IFE (copia simple por ambos lados).

6.-  Avance de proyecto de titulación hasta el primer capítulo, tres juegos engargolados con pastas transparentes.

7.-  Una fotografía reciente tamaño infantil a color.

8.-  Folder tamaño  carta.






lunes, 30 de octubre de 2017

Instrucciones para realizar la reinscripción de MEB en el SISEES

Todos los alumnos de la Maestría en Educación Básica deberán realizar su proceso de reinscripción en el Sistema Integral de Servicios Escolares de Educación Superior (SISEES) a partir del 30 de octubre y hasta el 3 de noviembre del mismo mes según el calendario escolar (no hay prórrogas), el enlace para hacer es el proceso mencionado es siguiente:
http://207.248.228.184:8080/sisees/


Con objeto de que puedan realizar su reinscripción, les dejamos las instrucciones para que lo puedan realizar sin problemas, les recordamos que para poder hacer esto deberán tener el Usuario y Contraseña que se les dio en Control Escolar (es necesario recalcar que estos son diferentes a los que se les proporcionó para la evaluación docente), en caso de no contar con esto deberán acudir a la oficina para poder solicitarlo por única ocasión.































martes, 26 de septiembre de 2017

Alumnos faltantes de registro de Seguridad Social y formato para hacer el registro

A todos los alumnos del sistema escolarizado se les pide que revisen su su estatus de seguridad social, en caso de no tener número de Seguridad Social, les pedimos que hagan la inscripción correspondiente para que en caso de emergencia podamos notificar a las autoridades correspondientes y en caso de ser necesario podamos canalizarlos de la mejor manera.


Formato para la Incorporación al Seguro Facultativo:



Lista de alumnos de la Licenciatura en Pedagogía y el estatus que guardan de Seguridad Social:




Lista de alumnos de la Licenciatura en Psicología Educativa y el estatus que guardan de Seguridad Social:



domingo, 13 de agosto de 2017

Reglamento de estudios de Licenciatura 2014

A toda la comunidad universitaria les compartimos el Reglamento de Estudios de Licenciatura aplicable a todos los alumnos de la generación 2014 en adelante:







miércoles, 26 de julio de 2017

Convocatoria de nuevo ingreso para docentes frente a grupo de Nivel Media Superior


A todos los docentes frente a grupo de nivel media superior interesados a ingresar a la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca, se les invita a descargar la convocatoria, y se les comunica que ya está activa la página de SEIEM para que hagan su registro en línea a partir de su publicación y hasta el 16 de agosto de 2017:
http://207.248.228.184:8080/sisees/


Para realizar su registro en la página del SISEES deben tener a la mano la siguiente información:
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

  • Iniciar el registro del aspirante con la CURP

  • Registrar tus datos personales de manera fidedigna, todos los campos deben ser llenados, ejemplo:

  • Registrar el domicilio actual del aspirante



  • Deberán poner sin excepción los datos del padre o tutor tal como se indica.



  • Deberás registrar tus datos académicos de acuerdo con el certificado de bachillerato o constancia de estudios con promedio general o parcial de aprovechamiento según corresponda.
  • El sistema te pedirá una fotografía  personal en medio electrónico tipo credencial (de medio torso hacia arriba), en formato JPG (se te pedirá que la adjuntes a tu registro). Esto es obligatorio, de lo contrario no podrán realizar su registro, les pedimos que eviten adjuntar imágenes no relacionadas.

  • Deberán elegir con cuidado la licenciatura, ya que una vez que se guarden los cambios ya no se podrá corregir.

  • Deberán imprimir el comprobante de registro realizado en el Sistema Integral de Servicios Escolares (SISEES).

  • Para finalizar con el registro en el SISEES deben dar terminar, en caso contrario no podremos liberar su preinscripción cuando acudan a Control Escolar.


  • Una vez que tengan todos los requisitos deberán acudir a la Oficina de Control Escolar de la UPN correspondiente para que se revise la documentación (del 09 de agosto al 17 del mismo mes), en caso de que cumplan con todos los requisitos se les dará el número de cuenta para que puedan hacer el pago respectivo, en caso contrario se les invitará a reunir la documentación faltante.

  • El pago deberá hacerse directamente en la ventanilla del banco, no se aceptan pagos hechos en los cajeros o centros comerciales.

  • Una vez hecho el pago deberán acudir nuevamente a las instalaciones de la UPN, deberán pasar a la Oficina de Recursos Financieros para canjear el voucher del banco por el recibo oficial de pago, por último deberán acudir a la Oficina de Control Escolar con todos los requisitos (original y dos juegos de copias) para que se les pueda dar su pase de ingreso al examen de admisión.



sábado, 18 de marzo de 2017

Calendario de evaluaciones Febrero - Julio 2017 para todos los programas educativos

De acuerdo con la normatividad vigente de los diferentes programas educativos que se ofertan en la UPN, todos los alumnos y docentes sin excepción alguna deberán sujetarse al calendario escolar para que puedan ser evaluados, entregar las calificaciones correspondientes a Control Escolar y hacer la captura de calificaciones en el sistema; en este sentido, solicitamos a todos que prevean sus tiempos para la entrega de actividades en tiempo y forma según corresponda.


Calendario de Evaluaciones Febrero-julio 2017 by Ernesto Lara Gonzalez on Scribd










miércoles, 24 de agosto de 2016

Listas de primer semestre para el sistema escolarizado


A todos los alumnos de nuevo ingreso del sistema escolarizado les damos a conocer las listas de asistencia con el fin de que a partir del dìa de mañana (25 de agosto) se presenten a clases en el horario correspondiente:

























domingo, 14 de agosto de 2016

Indicaciones para que puedas actualizar tu foto en el SISEES

A todos los alumnos inscritos con matrícula 2014 y 2015 se les recuerda que para efectos de realizar trámites administrativos en el área de control escolar, deberán tener actualizada su foto, teléfono y correo para poder recibir notificaciones en el Sistema Integral de Servicios Escolares de Educación Superior (SISEES).

Antes que nada deberás entras a la página del SISEES http://207.248.228.184:8080/sisees/
y escribir tu usuario y contraseña para acceder al sistema



1. Verificar tus datos y corroborar que sean tus datos para poder actualizarlos, después de esto, deberás acceder en el icono de cambiar foto para poderla modificar.

2. Le aparecerá una ventana donde les permitirá elegir el archivo de la foto que ustedes desean subir, el formato de la foto deberá ser en extensión .jpg la cal se caracteriza por ser un archivo ligero que no ocupa mucho espacio en memoria, la foto que suban deberá ser parecido a una foto de medio torso. El tamaño de la foto deberá ser de 10 x 15 cm.

3. Cómo último paso deberán dar guardar cambios para que se actualice la infromación.



martes, 26 de julio de 2016

Indicaciones para realizar el segundo examen de ingreso a la UPN Unidad Toluca

A todos los alumnos q no hayan aparecido en las listas de aceptados del primer examen, les informamos que hay lugares disponibles para ingresar a la Licenciatura en Psicología Educativa para el ciclo escolar 2016-2017, por lo cual les solicitamos q hagan su registro en la página del Sistema Integral de Servicios Escolares de Educación Superior (SISEES):
http://207.248.228.184:8080/sisees/solicitudPreinscripcion/inicioRegistroAspirantes/17

Como podrán darse cuenta, el proceso es similar al de la primera fase, la entrega de documentos solamente serán los días 3 y 4 de agosto en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en este sentido, también les pedimos q no hagan depósitos hasta dos días antes de la fecha señalada, para que no haya problemas con el canje del voucher por el recibo oficial, además le solicitamos los requisitos q se señalan en la convocatoria, cualquier duda escríbanos para poder ayudarlos, ya que debido a que estamos en receso ínter semestral no habrá personal para atenderlos en oficinas.

martes, 12 de julio de 2016

Recomendaciones previas al examen de admisión para ingreso a licenciatura

¿Qué es el examen de ingreso a licenciatura?


El examen de ingreso licenciatura es una prueba de selección cuyo propósito es medir las habilidades y los conocimientos básicos de los aspirantes a cursar estudios de nivel superior. Proporciona información a las instituciones sobre quiénes son los aspirantes con mayores posibilidades de éxito en los estudios de licenciatura.


Ventajas de sustentar este examen

Los sustentantes son evaluados en igualdad de condiciones con un instrumento adecuado y confiable, esto proporciona la certeza de que el control de los procesos de registro, aplicación y calificación cumple estándares de excelencia.

Cuando las instituciones reciben los resultados, obtienen información suficiente para conocer el nivel de cada sustentante tanto en las habilidades intelectuales básicas como en las habilidades y conocimientos disciplinarios, y así pueden tomar decisiones sobre el ingreso.



Recomendaciones previas al examen

    1.- Un día antes por la noche les sugerimos consultar nuestra página, ya que publicaremos la ubicación de cada sustentante para presentar el examen de admisión.

     2.-Localizar el lugar de aplicación e identificar rutas y tiempos para llegar con anticipación, por los menos 30 minutos antes de la aplicación.
      3.- Duerma bien la noche anterior.
      4.- Lleve al examen lo siguiente:
  • Dos o tres lápices del número 2 o del 2 1/2.
  • Una goma para borrar.
  • Un sacapuntas de bolsillo.
  • Una calculadora simple.
  • Una identificación oficial: credencial del IFE, cédula profesional o pasaporte.
  • Su comprobante de pago.
  • El pase de ingreso al examen que imprimió al final del registro, si se registró por internet, en él va impreso su folio personal.

    5.- El día del examen se le entregará el cuadernillo de preguntas y, por separado, una hoja de respuestas. 

    6.- Escuche con atención las indicaciones del aplicador(a), quien le proporcionará información importante sobre el momento de inicio y terminación del examen y otras instrucciones pertinentes.

      7.-  Lea con cuidado las instrucciones del cuadernillo y de la hoja de respuestas. No dude en preguntar cualquier indicación que no le parezca clara.

      8.- Lea con cuidado cada pregunta. Recuerde: cada una tiene cuatro opciones de respuestas identificadas con las letras A), B), C), y D) y sólo una de ellas es correcta.

      9.-  Seleccione sólo una respuesta en cada pregunta. Si marca  más de una, el programa de calificación la considerará equivocada.

     10.-Llene por completo el espacio correspondiente a la opción seleccionada.

     11.- Marque sólo una respuesta en cada pregunta. Si marca más de una, el programa de calificación la considerará como equivocada.

     12.- Si al revisar sus respuestas cambia de parecer, borre totalmente la marca que considere incorrecta y llene completamente su nueva selección.

     13.- Responda cada pregunta en el lugar correcto. Atienda a la numeración de cada pregunta y cada espacio de respuesta.

     14.- El examen tiene preguntas de diferente grado de dificultad. Si alguna le parece fácil, respóndala y continúe con el examen. Si otra le parece difícil, no se detenga demasiado en ella. Todas las preguntas del examen tienen el mismo valor.

     15.- No utilice mucho tiempo en el análisis de las preguntas, aunque considere algunas especialmente retadoras para su conocimiento o habilidad de razonamiento. Es conveniente marcar tales preguntas en su cuadernillo y regresar a ellas si tiene tiempo al final.

     16.- A algunas personas consideran útil dar una primera lectura al examen y apuntar sólo las respuestas para las que tienen completa seguridad. Esto permite acumular puntos conforme se revisa. En una segunda lectura responden las preguntas más familiares y, sólo al final, responden las más difíciles. Es importante contestar todo el examen.

     17.- Aproveche y distribuya adecuadamente su tiempo. Recuerde que el tiempo máximo para resolver cada examen es de dos horas.

     18.- Evite contratiempos que pueden afectar la lectura de su hoja de respuestas: llene todos los campos de acuerdo con las indicaciones y evite rasgar o maltratar la hoja.

     19.- Relájese y trate de permanecer tranquilo durante el examen.


Los mejores deseos para todos





domingo, 3 de julio de 2016

Mapa Curricular de la Lic. en Educación Plan 1994

En 1994 surge la Licenciatura en Educación como respuesta a los nuevos requerimientos de la educación básica de la época, y tiene como propósito general: “Transformar la práctica docente de los profesores en servicio a través de la articulación de elementos teóricos metodológicos con la reflexión continua de su quehacer cotidiano, proyectando este proceso de construcción hacia la innovación educativa y concretándola en su ámbito particular de acción”. 


La Licenciatura en Educación Plan 1994 es cursada en la modalidad semiescolarizada, con asistencia a clases los días sábados.

Su plan de estudios considera a la práctica docente como objeto de reflexión crítica, objeto de conocimiento y comprensión y como objeto de transformación; en suma como eje central de la licenciatura. Está estructurado por una Área Común y una Específica.

El Área Común comprende todos los cursos que sirven de base a la licenciatura, su finalidad es ofrecer aspectos de la cultura pedagógica a la formación del docente. Esta área común está conformada por: el eje metodológico y las líneas de formación psicopedagógica, ámbitos de la práctica docente y la socioeducativa.

El Área Específica se refiere a situaciones educativas que los profesores-alumnos desarrollan en sus centros de trabajo, proporciona los elementos necesarios para que, de acuerdo con contexto donde se ubican y la función que desempeñan, realicen sus actividades de manera profesional: En concreto, el área específica ofrece cursos diferenciados en las líneas de Preescolar, Primaria y Gestión Escolar.

El mapa curricular de la licenciatura en mención es el siguiente:















Convocatoria abierta 2016 para estudiar Licenciatura, Cursos y Talleres...fecha límite 14 de julio 2016

A todos los interesados en ingresar a la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 151 Toluca para estudiar las Licenciaturas en Educación, Pedagogía y Psicología Educativa; Diplomado en Tecnologías de la información y la Comunicación; Cursos de Inglés; y Talleres de Danza, Teatro y Música, se les informa que deben registrarse en la página http://seiem.gob.mx/sisees y tienen como fecha límitepara hacerlo el 14 de julio de 2016.



lunes, 30 de mayo de 2016

A partir del 5 de abril los trámites de certificado y título se harán en la Sede o Subsede de egreso

A todos los alumnos y egresados, se les comunica que a partir del 5 de abril de 2016, los trámites de solicitud de certificados y títulos tanto de licenciatura como de maestría, se deberán hacer en la Sede o Subsede Regional donde hayan egresado, por lo cual se les recomienda que se acerquen a cada una para que se informen de los requisitos para ello; de esta forma, el pago deberá hacerse a la cuenta que corresponda.



About