La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca:

A través de la Cordinación de Servicios Estudiantiles les da la bienvenida.

La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca:

Es una Institución de Educación Superior que depende de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México.

Domicilio de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca:

Ex-Rancho Los Uribe s/n, Col. Santa Cruz Azcapotzaltongo, C.P. 50030, Toluca, Estado de México, Tels. (01722) 624 95 84, 624 95 85, 624 95 86 ó 624 95 87.

Los invitamos a leer y participar en nuestro blogger

La Coordinación de Servicios Estudiantiles de la UPN 151 Toluca es una unidad administrativa que tiene como finalidad llevar a cabo con eficiencia y prontitud el proceso de ingreso, permanencia y egreso de la Institución en coordinación con otras instancias administrativas y académicas.

Mejoramos nuestro BLOGGER pensando en ti:

La Oficina de Titulación es el Ôrea encargada de coordinar y promover acciones tendientes a mejorar el índice de alumnos titulados por generación de acuerdo con las normas, lineamientos y procedimientos vigentes.

About

martes, 20 de marzo de 2018

Comunicado para ingresar a la Especialización y Maestría en Enseñanza de las Humanidades hasta junio de 2018


A todos los profesionales de la educación, a participar en el proceso de selección de aspirantes para ingresar al programa de posgrado ESPECIALIZACIƓN Y MAESTRƍA EN ENSEƑANZA DE LAS HUMANIDADES, modalidad presencial, que se oferta en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) en el Estado de MĆ©xico, promoción 2018, se les comunica que ya estĆ” publicada la convocatoria en la siguiente pĆ”gina:




PROPƓSITO:
Contribuir a la formación integral de los docentes, permitiéndoles generar conocimientos para comprender los problemas de la enseñanza de las humanidades, particularmente de la Historia, Lengua y Literatura en educación bÔsica, ademÔs de aplicar metodologías que coadyuven en el mejoramiento de la calidad educativa.

DURACIƓN DEL PROGRAMA: Cinco semestres.


CONTENIDO DEL ANTEPROYECTO DE INVESTIGACIƓN:
  • Tema o problema vinculado con la Historia, o la Lengua y la Literatura.
  • Antecedentes y justificación
  • Objetivos
  • Referencias Conceptuales
  • MetodologĆ­a
  • Resultados esperados
  • Referentes de información.
  • MĆ”ximo 6 cuartillas, escrito en Word, letra Arial 12 puntos e interlineado 1.5.


El anteproyecto se debe presentar impreso sin engargolar (sólo engrapado), indicando en la portada:
  • TĆ­tulo del anteproyecto
  • Nombre del aspirante
  • Institución en la que labora actualmente
  • Fecha de nacimiento
  • Correo electrónico
  • TelĆ©fono de la institución donde labora
  • TelĆ©fono de domicilio
  • TelĆ©fono celular
  • Fecha de entrega.





Carta compromiso para la prestación del Servicio Social y PrÔcticas Educativas

En el siguiente enlace pueden descargar la carta compromiso para la prestación del Servicio Social y PrÔcticas Educativas, el archivo es un formulario para que lo puedan llenar a computadora:
https://goo.gl/QFpLrR









About