La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca:

A través de la Cordinación de Servicios Estudiantiles les da la bienvenida.

La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca:

Es una Institución de Educación Superior que depende de los Servicios Educativos Integrados al Estado de México.

Domicilio de la Universidad Pedagógica Nacional Unidad 151 Toluca:

Ex-Rancho Los Uribe s/n, Col. Santa Cruz Azcapotzaltongo, C.P. 50030, Toluca, Estado de México, Tels. (01722) 624 95 84, 624 95 85, 624 95 86 ó 624 95 87.

Los invitamos a leer y participar en nuestro blogger

La Coordinación de Servicios Estudiantiles de la UPN 151 Toluca es una unidad administrativa que tiene como finalidad llevar a cabo con eficiencia y prontitud el proceso de ingreso, permanencia y egreso de la Institución en coordinación con otras instancias administrativas y académicas.

Mejoramos nuestro BLOGGER pensando en ti:

La Oficina de Titulación es el área encargada de coordinar y promover acciones tendientes a mejorar el índice de alumnos titulados por generación de acuerdo con las normas, lineamientos y procedimientos vigentes.

About

lunes, 23 de junio de 2025

Publicación de resultados para ingreso a licenciatura en la UPN 151 Toluca: Ya disponibles (24-06-2025)

A todos los aspirantes a ingresar a alguna de las Licenciaturas que ofrece la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 151 Toluca y sus Sedes Regionales, les informamos que de acuerdo con la convocatoria para el ingreso al Ciclo Escolar 2025-2026, ya están disponibles los resultados de admisión a licenciatura, los pueden consultar en la siguiente página:

http://207.248.228.184:8080/sisees/



De igual manera, recalcamos que el proceso de selección es organizado por los Servicios Educativos Integrados al Estado de México, organismo del cual depende la institución.


Una vez que hayas ingresado al Sistema Integral de Servicios Escolares de Educación Superior (SISEES), deberás ingresar a la pestaña donde dice: "Consulta resultados del examen de admisión". La pestaña sólo estará visible a partir del 24 de junio y no antes, les recomendamos leer las siguientes indicaciones:



Posteriormente deberás ingresar tu folio de preinscripción para conocer tu resultado:



Un ejemplo de como te te aparecerá tu resultado es el siguiente, donde podrás verificar si fuiste aceptado o no aceptado:



A todos los alumnos aceptados se les recuerda que deberán asistir al curso de inducción en la Sede donde aplicaron el examen de admisión los días se confirmarán en lo siguientes días (estar al pendientes de indicaciones), en caso de no asistir perderán su derecho a inscribirse.










jueves, 29 de mayo de 2025

Listado de aspirantes a presentar el examen de admisión a UPN 151 Toluca para licenciatura el 30 de mayo de 2025

 


A todos los aspirantes que vayan a presentar el examen de admisión a licenciatura, les pedimos que vean el listado de grupos para identificar la ubicación donde les tocará aplicar el examen. Se les notifica que habrá 2 Sedes de aplicación:
  • UPN 151 Toluca. Donde hicieron el proceso de preinscripción
  • Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México (ISCEEM). Está ubicado a un costado de la UPN a pocos metros de distancia, se adjunta una fotografía para que lo puedan ubicar:


Es importante que para poder ingresar al examen de admisión lleven cualquiera de los siguientes documentos para verificar su identidad:

1. Mostrar una de las siguientes identificaciones permitidas, la cual debe estar vigente y con la que se validará la identidad y el nombre correcto del sustentante.
• Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE)
• Pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
• Credencial escolar con fotografía, en el caso de sustentantes menores de edad
• Tarjeta de residencia temporal o permanente expedida por el Instituto Nacional de Migración (INM), en el caso de sustentantes de nacionalidad extranjera

2. Mostrar el pase de ingreso al examen con fotografía. No se requiere mostrar documentos adicionales.

3. Verificar que el nombre en su identificación coincida completamente con el que aparece en la lista de asistencia.

Materiales que puedes utilizar en el examen:
  • Lápiz del No. 2 o 2.5.
  • Goma.
  • Sacapuntas.
  • Calculadora básica (No científica).

Tolerancia para el ingreso al espacio de aplicación: 30 minutos.

Tiempo de la aplicación del examen: 4 horas y 30 minutos.

El listado de los diferentes grupos los pueden descargar del siguiente enlace:


Listados para aplicar el examen de admisión a licenciatura en la UPN Unidad 151 Toluca el viernes 30 de may... by Ernesto Lara Gonzalez

miércoles, 28 de mayo de 2025

Guía para el examen de nuevo ingreso a licenciatura (CENEVAL 2025) y algunas recomendaciones

A todos los futuros aspirantes para ingresar a la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 151 Toluca, en su modalidad de licenciatura, se les informa que el examen de admisión, lo realizará el CENEVAL, a través del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II), que es uno de los instrumentos más utilizados en los procesos de admisión para quienes desean cursar estudios de nivel licenciatura o técnico superior universitario en la República Mexicana.

Te recomendamos descargar la guía del EXANI-II, donde podrás encontrar las características del examen, contenidos que se evalúan, registro para presentar el examen, de los resultados y algunas dudas frecuentes. Puedes descargarlo del siguiente enlace:
https://EXANI_II_guia_sustentante_2025




¿Qué estudiar para el examen de admisión?
Habilidades básicas que todos los estudiantes desarrollan a lo largo de su formación previa y que son fundamento indispensable para su desarrollo académico, profesional y social: comprensión lectora, redacción indirecta y pensamiento matemático.

Conocimientos disciplinares relacionados con la carrera a estudiar:

Módulo

Definición

Filosofía

Conocimiento de los fundamentos de la filosofía, los elementos que caracterizan este tipo de pensamiento y su relación con el contexto, así como del quehacer filosófico, el cual permite reconocer el abordaje de la realidad a través herramientas propias de la filosofía.

Psicología

Conocimientos relacionados con las diferentes corrientes teóricas de la psicología, sus principales aportaciones y áreas de aplicación; el reconocimiento de la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso central y periférico, así como la función de las neuronas y las hormonas. Se espera que éste comprenda los procesos psicológicos que permiten interactuar con el entorno y reflexionar sobre los factores que determinan el comportamiento humano.

Ciencias sociales

Evalúa los elementos básicos de las disciplinas que las conforman, el conocimiento de los procesos históricos, las problemáticas sociales y su evolución; además, examina el conocimiento de los conceptos y los fenómenos sociales con temas actuales, relevantes y pertinentes para promover la reflexión, el análisis y la interpretación de estos procesos y problemáticas dentro del entorno social.


En el caso del examen de nuevo ingreso para licenciatura que se aplicará el viernes 30 de mayo, los módulos que se aplicarán serán: Filosofía y Psicología:

Dentro del examen también se evaluará el dominio del inglés como lengua extranjera, aunque será sólo de diagnóstico y no tendrá valor para la puntuación global.


Te recomendamos también descargar la Guía para realizar el examen impreso de CEENVAL, ésta última tiene el objetivo de mostrar información importante para la aplicación del examen impreso, con la intención de que los aspirantes se familiaricen con las características de esta modalidad de aplicación y con los materiales que son utilizados en ella.





¿Qué es el examen de ingreso a licenciatura?
El examen de ingreso licenciatura es una prueba de selección cuyo propósito es medir las habilidades y los conocimientos básicos de los aspirantes a cursar estudios de nivel superior. Proporciona información a las instituciones sobre quiénes son los aspirantes con mayores posibilidades de éxito en los estudios de licenciatura.

Ventajas de sustentar este examen

Los sustentantes son evaluados en igualdad de condiciones con un instrumento adecuado y confiable, esto proporciona la certeza de que el control de los procesos de registro, aplicación y calificación cumple estándares de excelencia.

Cuando las instituciones reciben los resultados, obtienen información suficiente para conocer el nivel de cada sustentante tanto en las habilidades intelectuales básicas como en las habilidades y conocimientos disciplinarios, y así pueden tomar decisiones sobre el ingreso.


Características del EXANI-II:
  • Es un examen estandarizado, con lo cual se logra que su aplicación y calificación garanticen las mismas condiciones para todos los aspirantes. 
  • Está conformado por 168 preguntas con tres opciones de respuesta cada una. 
  • Se aplica en una sesión de 4 horas y media.
  • El examen en el caso de la UPN 151 Toluca se aplicará en modalidad presencial.

Recomendaciones previas al examen

1.- Un día antes por la noche les sugerimos consultar nuestra página, ya que publicaremos la ubicación de cada sustentante para presentar el examen de admisión.

2.-Localizar el lugar de aplicación e identificar rutas y tiempos para llegar con anticipación, por los menos 30 minutos antes de la aplicación.

3.- Duerma bien la noche anterior.

4.- Lleve al examen lo siguiente:
  • Dos o tres lápices del número 2 o del 2 1/2.
  • Una goma para borrar.
  • Un sacapuntas de bolsillo.
  • Una calculadora simple.
  • Una identificación oficial: credencial del IFE, cédula profesional o pasaporte.
  • Su comprobante de pago.
  • El pase de ingreso al examen que imprimió al final del registro, si se registró por internet, en él va impreso su folio personal.

5.- El día del examen se le entregará el cuadernillo de preguntas y, por separado, una hoja de respuestas. 

6.- Escuche con atención las indicaciones del aplicador(a), quien le proporcionará información importante sobre el momento de inicio y terminación del examen y otras instrucciones pertinentes.

7.-  Lea con cuidado las instrucciones del cuadernillo y de la hoja de respuestas. No dude en preguntar cualquier indicación que no le parezca clara.

8.- Lea con cuidado cada pregunta. Recuerde: cada una tiene cuatro opciones de respuestas identificadas con las letras A), B), C), y D) y sólo una de ellas es correcta.

9.-  Seleccione sólo una respuesta en cada pregunta. Si marca  más de una, el programa de calificación la considerará equivocada.

10.-Llene por completo el espacio correspondiente a la opción seleccionada.

11.- Marque sólo una respuesta en cada pregunta. Si marca más de una, el programa de calificación la considerará como equivocada.

12.- Si al revisar sus respuestas cambia de parecer, borre totalmente la marca que considere incorrecta y llene completamente su nueva selección.

13.- Responda cada pregunta en el lugar correcto. Atienda a la numeración de cada pregunta y cada espacio de respuesta.

14.- El examen tiene preguntas de diferente grado de dificultad. Si alguna le parece fácil, respóndala y continúe con el examen. Si otra le parece difícil, no se detenga demasiado en ella. Todas las preguntas del examen tienen el mismo valor.

15.- No utilice mucho tiempo en el análisis de las preguntas, aunque considere algunas especialmente retadoras para su conocimiento o habilidad de razonamiento. Es conveniente marcar tales preguntas en su cuadernillo y regresar a ellas si tiene tiempo al final.

16.- A algunas personas consideran útil dar una primera lectura al examen y apuntar sólo las respuestas para las que tienen completa seguridad. Esto permite acumular puntos conforme se revisa. En una segunda lectura responden las preguntas más familiares y, sólo al final, responden las más difíciles. Es importante contestar todo el examen.

17.- Aproveche y distribuya adecuadamente su tiempo. Recuerde que el tiempo máximo para resolver cada examen es de dos horas.

18.- Evite contratiempos que pueden afectar la lectura de su hoja de respuestas: llene todos los campos de acuerdo con las indicaciones y evite rasgar o maltratar la hoja.

19.- Relájese y trate de permanecer tranquilo durante el examen.


Los mejores deseos para todos















martes, 18 de febrero de 2025

Convocatoria de Prerregistro de nuevo ingreso a Instituciones de Educación Superior del Estado de México

 


A los egresados o estudiantes del último semestre de Educación Media Superior (bachillerato), a participar en el Prerregistro de nuevo ingreso a instituciones públicas de educación superior del Estado de México, entre ellas la Universidad Pedagógica Nacional y Escuelas Normales de SEIEM, en el Ciclo Escolar 2025-2026.

1. FECHAS DE PRERREGISTRO:

  • Primera ronda: Del 17 de febrero al 31 de marzo de 2025.
  • Segunda ronda: Del 19 de mayo al 15 de junio de 2025.
  • Tercera ronda: Del 14 de julio al 8 de agosto de 2025.

Las instituciones que tengan lugares disponibles en alguna carrera abrirán segunda y tercera ronda de prerregistro.


2. REQUISITOS:

Tener a la mano lo siguiente:

2.1. Liga del prerregistro: https://ofertaeducativaies.edugem.gob.mx/preregistro

2.2. Clave Única de Registro de Población (CURP).

2.3. Nombre de la institución educativa de nivel superior y nombre de la licenciatura/ingeniería o carrera de técnico superior universitario (TSU) que se quiere cursar. Más información de las carreras y escuelas participantes la podrán consultar en la siguiente página:

https://ofertaeducativaies.edugem.gob.mx/escuelas

2.4. Correo electrónico vigente.

2.5. Promedio general:

a) Para estudiantes de escuelas públicas de educación media superior del Estado de México: Escuela Preparatoria Oficial (EPO), Centro de Bachillerato Tecnológico (CBT), Telebachillerato Comunitario (TBC), Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) y Colegio de Bachilleres del Estado de México (COBAEM); el promedio se obtendrá de manera automática de los Sistemas de Información Autorizados de Media Superior al momento de realizar el prerregistro.

b) Para estudiantes próximos a egresar de otras escuelas, se requiere el promedio general del primer al quinto semestre.

c) Para egresados se requiere el promedio final del certificado.

2.6. En el caso de UPN no aplica el Pase por promedio para nuevo ingreso.

2.7. No se requiere promedio mínimo para ingresar.

2.8 Al finalizar el prerregistro, se genera y se envía una ficha de prerregistro al correo electrónico proporcionado, la cual contiene la siguiente información:

1. Información y folio de prerregistro.

2. Información complementaria (contiene los pasos que DEBES realizar para continuar con la preinscripción, documentos requeridos, examen de admisión y resultados).

3. Acorde a la carrera y promedio del aspirante, se genera uno de estos documentos:

formato universal de pago, proceso de pago o Pase por Promedio.

4. Constancia de promedio (sólo para EPO, CBT, TBC, CONALEP, CECyTEM y COBAEM).

 

3. PAGO DE DERECHO A EXAMEN:

3.1 El pago se debe realizar en las ventanillas autorizadas acorde al formato universal de pago, respetando la vigencia descrita en el mismo.

3.2 Para las fichas en las que se muestre el documento de proceso de pago, las instituciones educativas informarán la forma de pago en su momento.

3.3 Los aspirantes con Pase por Promedio no realizan pago de examen, en caso de no cumplir con todos los requisitos se debe realizar examen y pago.


DOC-20250119-WA0001. by Ernesto Lara Gonzalez

Tarifas y procedimiento para el pago de servicios para la UPN 151 Toluca



A toda la comunidad universitaria de la UPN 151 Toluca, se le comunica que a partir del cinco de marzo de 2019 (vigente al 2024) hubo cambio en la tarifa de precios de servicios, por lo que solicitamos que antes de hacer cualquier trámite revisen la lista que a continuación se publica.

También se informa que a partir del 28 de octubre de 2019 ha cambiado el procedimiento para el pago de servicios, en este sentido quedan canceladas las anteriores cuentas bancarias, por lo que se le pide a toda la comunidad universitaria de la UPN 151 Toluca: Unidad y Sedes Regionales, que a partir de la fecha en mención sigan los siguientes pasos


  • Paso 1: Deberán acceder al portal de Servicios al Contribuyente del Gobierno del Estado de México:



Paso 2: Dar clic en Organismos Auxiliares.
Paso 3: Elegir Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM), palomear no soy un robot y dar clic en siguiente.


Paso 4: Elige la institución a donde quieres ingresar o donde estudias actualmente.


Paso 5: Llenar datos personales y domicilio como se indica a continuación:
Paso 5.1: Donde dice Institución, debes poner la Clave del Centro de Trabajo (C.C.T.) deberán poner 15DUP0001L. En el caso de la UPN 151 Toluca y Sedes Regionales es la misma clave.
Paso 5.2: Donde dice R.F.C., basta con que apuntes las iniciales de tus apellidos y nombre y fecha de nacimiento como aparece en tu CURP, no es necesario que te registres en el SAT, ejemplo:
Nota: donde dice denominación o razón social, no es necesario poner nada, siempre y cuando hayas puesto el R.F.C. como se indica anteriormente.

Paso 5.3. Debes elegir el servicio y el concepto a solicitar; elegir la cantidad de servicios a solicitar; dar clic en agregar y dar siguiente. Donde dice cantidad, debes poner el número de servicios, ejemplo: 3 constancias, 1 examen de selección a licenciatura, etc., no debes anotar la tarifa, ya que de hacerlo el sistema multiplicará la tarifa por la cantidad que anotaste y te saldrá una cantidad muy grande.


Paso 6: Para pagar en ventanilla dar clic en la opción de imprimir formato.


Paso 7: Obtener e imprimir el formato universal de pago y realizar el pago en la institución deseada.

Paso 8: Acudir de manera presencial a la Oficina de Recursos Financieros para la validación el del pago correspondiente con los siguientes documentos: el Formato Universal de Pago, la Ficha de Deposito y los demás requisitos para realizar el trámite:


Cualquier duda les pedimos consultarlo con la Oficina de Recursos Financieros o con el Área que oferta el servicio solicitado.






Para maximizar la vista da clic en "Fullscreen"









sábado, 25 de enero de 2025

Plan de Estudios de la Licenciatura en Pedagogia Plan 1990

Nuestro compromiso es formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas, la organización y los programas del sistema educativo mexicano, del conocimiento de las bases teórico-metodológicas de la pedagogía, de sus instrumentos y procedimientos técnicos. 

A continuación presentamos un mapa curricular en el se aprecia cuáles son las asignaturas que conforman las líneas curriculares y los campos de formación y trabajo profesional.

Total de créditos: 332

Total de asignaturas 40

El mapa curricular de la Lic. en Pedagogía, lo puedes descargar del siguiente enlace: 



De manera adicional, les compartimos el Plan de Estudios de la Lic. en Pedagogía, donde podrás encontrar el perfil de ingreso y egreso, campo laboral y la estructura del plan de estudios.


Plan de Estudios de La Lic ... by Ernesto Lara Gonzalez

Claves para el trámite de la cédula profesional

Para poder hacer el trámite de registro de título y expedición de cédula profesional es necesario conocer la clave de la Institución educativa, así como la clave de la Carrera donde realizaron sus estudios:
INSTITUCIÓN / CARRERA
CLAVE
Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 151 Toluca
150005
Lic. en Educación Preescolar Plan 1985
241301
Lic. en Educación Primaria Plan 1985
241302
Lic. en Educación Básica Plan 1979
241324
Lic. en Intervención Educativa Plan 2002
245385
Lic. en Educación Plan 1994
241328
Lic. en Educación Preescolar en el Medio Indígena Plan 1990
242311
Lic. en Educación Primaria en el Medio Indígena Plan 1990
242301
Lic. en Administración Educativa plan 1990
213335
Lic. en Pedagogía Plan 1990
245301
Lic. en Educación Indígena Plan 1990
241394
Maestría en Enseñanza de las Humanidades
201513
Maestría en Educación Básica
241546





About