miércoles, 24 de agosto de 2016
Listas de primer semestre para el sistema escolarizado
8/24/2016 02:19:00 p. m.
No comments
A todos los alumnos de nuevo ingreso del sistema escolarizado les damos a conocer las listas de asistencia con el fin de que a partir del dìa de mañana (25 de agosto) se presenten a clases en el horario correspondiente:
domingo, 14 de agosto de 2016
Indicaciones para que puedas actualizar tu foto en el SISEES
8/14/2016 12:56:00 p. m.
2 comments
A todos los alumnos inscritos con matrícula 2014 y 2015 se les recuerda que para efectos de realizar trámites administrativos en el área de control escolar, deberán tener actualizada su foto, teléfono y correo para poder recibir notificaciones en el Sistema Integral de Servicios Escolares de Educación Superior (SISEES).
y escribir tu usuario y contraseña para acceder al sistema
1. Verificar tus datos y corroborar que sean tus datos para poder actualizarlos, después de esto, deberás acceder en el icono de cambiar foto para poderla modificar.
2. Le aparecerá una ventana donde les permitirá elegir el archivo de la foto que ustedes desean subir, el formato de la foto deberá ser en extensión .jpg la cal se caracteriza por ser un archivo ligero que no ocupa mucho espacio en memoria, la foto que suban deberá ser parecido a una foto de medio torso. El tamaño de la foto deberá ser de 10 x 15 cm.
3. Cómo último paso deberán dar guardar cambios para que se actualice la infromación.
martes, 26 de julio de 2016
Indicaciones para realizar el segundo examen de ingreso a la UPN Unidad Toluca
7/26/2016 05:01:00 p. m.
14 comments
A todos los alumnos q no hayan aparecido en las listas de aceptados del primer examen, les informamos que hay lugares disponibles para ingresar a la Licenciatura en Psicología Educativa para el ciclo escolar 2016-2017, por lo cual les solicitamos q hagan su registro en la página del Sistema Integral de Servicios Escolares de Educación Superior (SISEES):
http://207.248.228.184:8080/sisees/solicitudPreinscripcion/inicioRegistroAspirantes/17
Como podrán darse cuenta, el proceso es similar al de la primera fase, la entrega de documentos solamente serán los días 3 y 4 de agosto en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en este sentido, también les pedimos q no hagan depósitos hasta dos días antes de la fecha señalada, para que no haya problemas con el canje del voucher por el recibo oficial, además le solicitamos los requisitos q se señalan en la convocatoria, cualquier duda escríbanos para poder ayudarlos, ya que debido a que estamos en receso ínter semestral no habrá personal para atenderlos en oficinas.
http://207.248.228.184:8080/sisees/solicitudPreinscripcion/inicioRegistroAspirantes/17
Como podrán darse cuenta, el proceso es similar al de la primera fase, la entrega de documentos solamente serán los días 3 y 4 de agosto en un horario de 9:00 a 15:00 horas, en este sentido, también les pedimos q no hagan depósitos hasta dos días antes de la fecha señalada, para que no haya problemas con el canje del voucher por el recibo oficial, además le solicitamos los requisitos q se señalan en la convocatoria, cualquier duda escríbanos para poder ayudarlos, ya que debido a que estamos en receso ínter semestral no habrá personal para atenderlos en oficinas.
martes, 12 de julio de 2016
Recomendaciones previas al examen de admisión para ingreso a licenciatura
7/12/2016 10:31:00 p. m.
No comments
¿Qué es el examen de ingreso a licenciatura?
El examen de ingreso licenciatura es una prueba de selección cuyo propósito es medir las habilidades y
los conocimientos básicos de los aspirantes a cursar estudios de nivel
superior. Proporciona información a las instituciones sobre quiénes son los
aspirantes con mayores posibilidades de éxito en los estudios de licenciatura.
Ventajas de sustentar este examen
Los sustentantes
son evaluados en igualdad de condiciones con un instrumento adecuado y
confiable, esto proporciona la certeza de que el control de los procesos de
registro, aplicación y calificación cumple estándares de excelencia.
Cuando las
instituciones reciben los resultados, obtienen información suficiente para
conocer el nivel de cada sustentante tanto en las habilidades intelectuales
básicas como en las habilidades y conocimientos disciplinarios, y así pueden
tomar decisiones sobre el ingreso.
Recomendaciones previas al examen
1.- Un día antes por la noche les sugerimos consultar nuestra página, ya que publicaremos la ubicación de cada sustentante para presentar el examen de admisión.
2.-Localizar el lugar de aplicación e identificar rutas y tiempos para llegar con anticipación, por los menos 30 minutos antes de la aplicación.
3.- Duerma bien la noche anterior.
4.- Lleve al examen lo siguiente:
- Dos o tres lápices del número 2 o del 2 1/2.
- Una goma para borrar.
- Un sacapuntas de bolsillo.
- Una calculadora simple.
- Una identificación oficial: credencial del IFE, cédula profesional o pasaporte.
- Su comprobante de pago.
- El pase de ingreso al examen que imprimió al final del registro, si se registró por internet, en él va impreso su folio personal.
5.- El día del examen se le entregará el cuadernillo de preguntas y, por
separado, una hoja de respuestas.
6.- Escuche con
atención las indicaciones del aplicador(a), quien le proporcionará información
importante sobre el momento de inicio y terminación del examen y otras
instrucciones pertinentes.
7.- Lea con cuidado las instrucciones del
cuadernillo y de la hoja de respuestas. No dude en preguntar cualquier
indicación que no le parezca clara.
8.- Lea con cuidado cada pregunta.
Recuerde: cada una tiene cuatro opciones de respuestas identificadas con las
letras A), B), C), y D) y sólo una de ellas es correcta.
9.- Seleccione sólo una respuesta en cada
pregunta. Si marca más de una, el
programa de calificación la considerará equivocada.
10.-Llene por completo el espacio
correspondiente a la opción seleccionada.
11.- Marque sólo una respuesta en cada
pregunta. Si marca más de una, el programa de calificación la considerará como
equivocada.
12.- Si al revisar sus respuestas cambia
de parecer, borre totalmente la marca que considere incorrecta y llene
completamente su nueva selección.
13.- Responda cada pregunta en el lugar
correcto. Atienda a la numeración de cada pregunta y cada espacio de respuesta.
14.- El examen tiene preguntas de
diferente grado de dificultad. Si alguna le parece fácil, respóndala y continúe
con el examen. Si otra le parece difícil, no se detenga demasiado en ella.
Todas las preguntas del examen tienen el mismo valor.
15.- No utilice mucho tiempo en el
análisis de las preguntas, aunque considere algunas especialmente retadoras
para su conocimiento o habilidad de razonamiento. Es conveniente marcar tales
preguntas en su cuadernillo y regresar a ellas si tiene tiempo al final.
16.- A algunas personas consideran útil
dar una primera lectura al examen y apuntar sólo las respuestas para las que
tienen completa seguridad. Esto permite acumular puntos conforme
se revisa. En una segunda lectura responden las preguntas más familiares y,
sólo al final, responden las más difíciles. Es importante contestar todo el
examen.
17.- Aproveche y distribuya adecuadamente
su tiempo. Recuerde que el tiempo máximo para resolver cada examen es de dos
horas.
18.- Evite contratiempos que pueden
afectar la lectura de su hoja de respuestas: llene todos los campos de acuerdo
con las indicaciones y evite rasgar o maltratar la hoja.
19.- Relájese y trate de permanecer
tranquilo durante el examen.
Los mejores deseos para todos
domingo, 3 de julio de 2016
Mapa Curricular de la Lic. en Educación Plan 1994
En 1994 surge la Licenciatura en Educación como
respuesta a los nuevos requerimientos de la educación básica de la época, y
tiene como propósito general: “Transformar la práctica docente de los
profesores en servicio a través de la articulación de elementos teóricos
metodológicos con la reflexión continua de su quehacer cotidiano, proyectando
este proceso de construcción hacia la innovación educativa y concretándola en
su ámbito particular de acción”.
Su plan de estudios considera a la práctica docente
como objeto de reflexión crítica, objeto de conocimiento y comprensión y como
objeto de transformación; en suma como eje central de la licenciatura. Está
estructurado por una Área Común y una Específica.
El Área Común comprende todos los cursos que sirven
de base a la licenciatura, su finalidad es ofrecer aspectos de la cultura
pedagógica a la formación del docente. Esta área común está conformada por: el
eje metodológico y las líneas de formación psicopedagógica, ámbitos de la
práctica docente y la socioeducativa.
El Área Específica se refiere a situaciones
educativas que los profesores-alumnos desarrollan en sus centros de trabajo,
proporciona los elementos necesarios para que, de acuerdo con contexto donde se
ubican y la función que desempeñan, realicen sus actividades de manera
profesional: En concreto, el área específica ofrece cursos diferenciados en las
líneas de Preescolar, Primaria y Gestión Escolar.
Convocatoria abierta 2016 para estudiar Licenciatura, Cursos y Talleres...fecha límite 14 de julio 2016
7/03/2016 04:49:00 p. m.
No comments
A todos los interesados en ingresar a la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 151 Toluca para estudiar las Licenciaturas en Educación, Pedagogía y Psicología Educativa; Diplomado en Tecnologías de la información y la Comunicación; Cursos de Inglés; y Talleres de Danza, Teatro y Música, se les informa que deben registrarse en la página http://seiem.gob.mx/sisees y tienen como fecha límitepara hacerlo el 14 de julio de 2016.
lunes, 30 de mayo de 2016
A partir del 5 de abril los trámites de certificado y título se harán en la Sede o Subsede de egreso
5/30/2016 12:06:00 p. m.
No comments
A todos los alumnos y egresados, se les comunica que a partir del 5 de abril de 2016, los trámites de solicitud de certificados y títulos tanto de licenciatura como de maestría, se deberán hacer en la Sede o Subsede Regional donde hayan egresado, por lo cual se les recomienda que se acerquen a cada una para que se informen de los requisitos para ello; de esta forma, el pago deberá hacerse a la cuenta que corresponda.
domingo, 7 de febrero de 2016
Información para realizar el Registro del Título y obtener la Cédula Profesional en la SEP
2/07/2016 10:18:00 p. m.
3 comments
A todos los interesados en realizar el registro del título y obtener la cédula profesional en la SEP, les informamos que deben presentar la siguiente documentación en original y una copia fotostática legible tamaño carta:
1. Acta de nacimiento o carta de naturalización.
2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
NOTA: La clave única puede estar asignada en diversa documentación, como puede ser RFC, estado de cuenta del AFORE o SAR, pasaporte, recibo de nómina; en cuyo caso deberá presentar original y copia de este documento. Es importante señalar que este documento es indispensable para tramitar su cédula, de no presentarla, no se aceptará dicho expediente.
3. Certificado de bachillerato (legalizado si es de una institución estatal).
4. Certificado de estudios profesionales (el certificado de UPN Toluca requiere legalización).
5. Constancia de liberación de Servicio Social expedida por la institución que le otorgó el título profesional.
6. Acta de examen profesional o constancia de que no es exigible dicho examen.
7. Dos fotografías recientes, tamaño infantil en blanco y negro con fondo blanco, en papel mate con retoque de frente.
8. Título profesional (en el caso de la UPN Toluca no requiere legalización).
9. Recibo de pago de derechos federales, con la cuota vigente al momento de presentar la solicitud. El pago se puede realizar en cualquier institución bancaria, mediante la hoja de ayuda (no es vigente el SAT No. 5 y no será aceptado).
10. Requisitar la solicitud correspondiente (este documento, necesariamente, deberá ser firmado por la persona a quien se le expidió el Título Profesional), el interesado deberá presentarse con una identificación oficial. Si el trámite lo realiza algún pariente familiar en primer grado (padres, hijos o hermanos), con carta poder simple y copia fotostática de la identificación oficial de ambos, para cónyuge además de lo anterior copia del acta de matrimonio; otras personas, con Poder Notarial y copia fotostática de identificación oficial de ambos. En este caso, les recomendamos visitar el siguiente enlace:
11. Para poder realizar este trámite es necesario que realicen su cita, ya que no se le atenderá sin la misma. La cita la pueden realizar en la siguiente página:
http://www.citas.sep.gob.mx/citas/MenuCNT
http://www.citas.sep.gob.mx/citas/MenuCNT
Para obtener más nformación con respecto a horarios de atención y costos les recomendamos visitar la siguiente página:
http://www.sep.gob.mx/es/sep1/Nivel_Licenciatura#.VSWqH_nF-So
También les recomendamos el siguiente video tutorial para realizar su trámite:
sábado, 6 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)